
Inés & Raúl
- 23.07.2016 -
Turismo por el sur
DUNAS DE MASPALOMAS ★★★★★
San Bartolomé de Tirajana
Lo hicieron. Fueron contando a todos el extraordinario caso del desierto de dunas de Maspalomas. Un enorme mar de arena dorada que nació donde nadie lo esperaba. ¡A pie de oceáno! Un mar de dunas que recubre la costa del sur de la isla con bañistas y surfistas. El campo de dunas, catalogadas como Reserva Natural Especial desde 1994, un conjunto de singular valor geomorfológico, paisajístico, botánico y faunístico, único en el Archipiélago Canario, es una gran masa de arena dorada que se distribuye en formas irregulares, ocupa una superficie de 4 kilómetros cuadrados y es la antesala de una playa que se extiende a lo largo de 5,6 kilómetros de longitud; esta playa recibe el nombre de Playa del Inglés y Maspalomas.
FARO DE MASPALOMAS ★★★★
San Bartolomé de Tirajana
Pero Maspalomas no es sólo conocida por su enorme campo de dunas o por su buen clima. También lo es por su antiguo Faro, que ha visto la llegada de los primeros turistas y la conversión de la zona en lugar de vacaciones. Porque desde que el primer viajero comprendió que el buen tiempo era la norma de esta kilométrica playa, el Faro de Maspalomas ha sido testigo de miles de días de sol, lunas de miel y paseos junto al mar. La decisión de levantarlo se tomó en el lejano 1861. Las obras se prolongaron 28 largos años. Por aquel entonces el lugar era un paraje deshabitado, incomunicado del resto de la isla. Para la construcción del faro, de 55 metros de altura, se dispuso un muelle para descargar los materiales, que sólo podían llegar por mar.La luz del faro se encendía en 1890. Servía de guía a los barcos que cubrían las rutas entre Europa y América. Era la única construcción al final de una larga línea de arena que comenzaba en lo que ahora es Playa del Inglés y se cerraba en las cercanías del Oasis de Maspalomas.
PLAYA DEL INGLÉS ★★★★
San Bartolomé de Tirajana
Playa del Inglés tiene el título de playa estupenda. ¿Por qué? Bueno, quizás sea porque consiguió un sobresaliente en buen clima. Aprobó con nota la asignatura del buen tiempo porque cuenta con un sol suave prácticamente todo el año. Un clima privilegiado que es casi la norma en la kilométrica lengua de arena que nace en Maspalomas y acaba en Playa del Inglés, al pie de los hoteles que parecen doblarse para nadar en el oceáno. Playa del Inglés también tiene el certificado oficial de cien mil risas logradas. Un título que se obtiene por ser lugar de vacaciones de miles de europeos, el refugio de sol de cientos de familias, desde hace décadas. Puede presumir de ser una playa perfecta para los más pequeños. Es muy amplia, tiene partes resguardadas y zonas donde los niños pueden estar a su aire. Ofrece multitud de comercios y servicios en las cercanías.
POZO IZQUIERO ★★★
Santa Lucía
Sata Lucía sólo dispone de una única playa que está considerada como inmejorable para la práctica del windsurfing, Pozo Izquierdo; elegida como uno de los puntos principales de celebración del campeonato mundial de windsurfing, de forma anual, donde además se enclava el Centro Internacional de Windsurfing.
SAN AGUSTÍN ★★★
San Agustín
La Playa de San Agustín es una localidad tranquila, mucho más que Playa del Inglés yMaspalomas. Los visitantes que busquen escapar de las masificaciones adorarán esta playa de arena negra, un lugar donde hay mucho espacio para solazarse, y no digamos para relajarse. Durante los fines de semana verá mucha más gente, ya que los isleños también aprovechan esta zona tan agradable y tranquila. La playa tienen unos 670 metros de largo y una suave pendiente, además de estar bien protegida de las corrientes, lo que crea las condiciones ideales para bucear o hacer submarinismo. Además, cuenta con excelentes restaurantes de marisco en la avenida, así como gran cantidad de cafeterías, bares y tiendas. Las duchas está situadas a la salida, los autobuses llegan sin problema hasta aquí y cuenta con un aparcamiento a la entrada.
PLAYA DE PUERTO RICO ★★★
Puerto Rico
Puerto Rico es muy famoso por ser uno de los puntos que recibe más rayos de sol en la isla, así que si le gusta el calor, ¡aquí estaréis en la gloria! En temporada alta el complejo está repleto de turistas que vienen a disfrutar del día en su pequeña y hermosa playa. Además, Puerto Rico ofrece una gran selección de actividades en el mar, desde motos acuáticas, vela, submarinismo, pesca de altura y windsurf a excursiones en barco por la costa, salidas para avistar delfines o paseos en barcos con el suelo transparente para descubrir la rica vida submarina de la zona. Este complejo posee un ambiente realmente familiar, así que encontrará numerosos niños jugando en la dorada arena. Una suave brisa sopla siempre y el mar es calmo, por lo que se dan las condiciones perfectas para darse un chapuzón en estas cálidas aguas del Atlántico.
PLAYA DE AMADORES ★★★★
Amadores
Situada entre Puerto Rico y Puerto de Mogán, al suroeste de la costa grancanaria, se encuentra la impresionante Playa de Amadores. Esta enorme bahía, resguardada de las corrientes oceánicas, presume de ser una franja de arenas rubias de 800 metros y de aguas cristalinas. Tranquila y relajante, es una elección popular para parejas que buscan un lugar romántico para pasar el día bajo el sol. De hecho, no es de extrañar que se llame así, ya que el amor está por doquier.Los juegos de pelota y la música alta no están permitidos y, aunque el entorno es muy calmo, familias enteras pasan sus vacaciones aquí, ya que la arena brinda unas condiciones perfectas para que los niños pequeños puedan corretear y jugar con seguridad. El gran despliegue de bares y restaurantes situados directamente tras la playa ofrece refrescos, tapas y suculentos platos de marisco. La Playa de Amadores recibió la prestigiosa Bandera Azul en 2004, un galardón para las playas que poseen los mayores estándares en calidad de agua, educación ambiental, seguridad y gestión. Hay duchas en la misma playa y autobuses que la conectan con mucha frecuencia con muchas zonas de la isla, además de tener un buen precio. También posee un aparcamiento a un precio razonable muy cerca.
PLAYA Y PUERTO DE MOGÁN ★★★★★
Mogán
En el sur de la isla, en Mogán, se esconde un grupo enorme de submarinistas tranquilones. Amantes de la buena vida. Conversan en los bares junto a los canales del pueblo marinero de Puerto de Mogán. Entre buganvillas y risas, se aparece una puesta de sol estupenda, que convierte el lugar en centro de optimismo oceánico.
GÜIGÜI★★★★
Aldea de San Nicolas
Esta reserva alberga una interesante muestra de cardonal-tabaibal e importantes restos de bosques termófilos. La peculiar orografía de barrancos encajados y antiguos constituye una formación representativa de la geología insular, que en Güigüí configura un paisaje de gran belleza. Entre la flora, hay algunos endemismos en peligro cuyas poblaciones se distribuyen totalmente por el interior de la reserva, con algunas especies exclusivas como el cabezón (Cheirolophus falcisectus). En cuanto a la fauna, en los acantilados costeros nidifican varias especies amenazadas de aves. Desde el punto de vista cultural, es reseñable la existencia de yacimientos arqueológicos en las inmediaciones de la montaña de Hogarzales.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |