top of page

Turismo por el centro

ROQUE NUBLO 

Tejeda

Mira que lo dije….¡Pues no hicieron caso! Y ahora se sabrá que Tejeda, en la cumbre de Gran Canaria, es un lugar estupendo. Un pueblo que aparece y desaparece, como por arte de magia, sobre un mar de nubes. Un pequeño gran lugar, cerca del cielo, donde mirar el imponente Roque Nublo, el paisaje lunar que lo rodea y el oceáno de pinos que parecen caer hasta donde se pierde la vista. Y es que uno de los hitos de Gran Canaria se encuentra también en Tejeda: el Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura, surgida como consecuencia de la actividad volcánica y la erosión. A su lado se encuentra otra roca monolítica denominada El Fraile, por su gran parecido a un monje rezando.Pero Tejeda atesora, además, gran parte del rico patrimonio arqueológico de la isla. Allí podremos encontrar vestigios prehispánicos tales como cuevas de enterramientos, grabados, pinturas y casas datadas.

 

TEJEDA Y PICO DE LAS NUEVES 

Tejeda

Tejeda está a 44 kilómetros de distancia de la capital de la Isla y a 22 kilómetros de San Mateo. Se sitúa a 1.050 metros sobre el nivel del mar, registrando la altitud máxima de la Isla, con 1949 metros de altura en el Pico de los Pozos de las Nieves. Cuenta en su cumbre con un mirador con vistas únicas a la Caldera de Tirajana y al parque Rural del Nublo. El ascenso en bicicleta al Pico de las Nieves tiene una gran notoriedad gracias a las competiciones internacionales que ascienden por su vertiente Este siendo considerado uno de los puertos más duros de España. El entorno natural de esta zona se caracteriza por sus inmensos bosques de pino canario, que actualmente comparten espacio con una enorme colonia de almendros. También la cultura y el arte están presentes en este municipio. Así, el visitante puede acudir una vez ya en el pueblo de Tejeda al Museo de Esculturas Abraham Cárdenes, famoso escultor canario. Además, también merecen una parada el Museo Etnográfico y el Centro de Plantas Medicinales en el pueblo de Tejeda. Horario al público: de martes a domingo de 11:00 a 14:15 horas y de 15:00 a 17:00 horas.La visita al no puede pasar por alto ni la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro, un templo que data del año 1921, situada en el casco del pueblo, ni el Parador Nacional de Tejeda, ubicado en la Cruz de Tejeda. Una gran cruz de piedra preside su entrada, a pocos metros de la cual numerosos puestos de venta de productos típicos de la zona hacen las delicias de los visitantes, que saborean entre otros, la repostería artesanal del municipio, elaborada con la almendra al mismo tiempo que se disfruta de unas magníficas vistas al Roque Nublo.

 

MIRADOR DE LA DEGOLLADA 

Tejeda

El mirador de la Degollada de Becerra constituye, también, un lugar de especial interés. Localizado entre La Cruz de Tejeda y el Pico de los Pozos de las Nieves, es un mirador natural. Tejeda cuenta, además, con el Roque una de las formaciones rocosas más singulares de la isla de gran valor natural y arqueológico. Se halla dentro de la caldera volcánica de Tejeda en pleno corazón de Gran Canaria. 

 

BARRANCO DE GUAYADEQUE 

Agüimes e Ingenio

El Barranco de Guayadeque es la pequeña joya natural que comparten los municipios de Ingenio y Agüimes, a tiro de piedra de las playas del sur de Gran Canaria. Bajo los palmerales del barranco puede llegar a encontrar el largo rastro de huellas que nos devuelven a los antiguos habitantes de las islas.

 

TEROR ★★★★

Teror

El municipio de Teror se encuentra situado en la zona centro oriental de la Isla, a una altitud de 543 metros. El gran atractivo de la Villa no sólo es la gran devoción que se profesa a la Virgen del Pino, patrona de la Isla, sino que es, además, un municipio con gran valor histórico y natural. Teror acoge en su Basílica, a la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias. Se encuentra en la Plaza del Pino y el inicio de su construcción data del año 1767, aunque con posterioridad ha debido ser restaurada en varias ocasiones, La Basílica de Ntra. Sra. del Pino es el edificio más importante del municipio y uno de los más destacados de la arquitectura religiosa de Canarias, en torno al cual se configuró en sus orígenes el desarrollo urbanístico de Teror y la evolución de su Centro Histórico. 

 

 

Roque Nublo
Barranco de Guayadeque
Mirador de la Degollada
Tejeda
Teror
Roque Nublo
Roque Nublo
Presas del centro de la isla
Mirador degollada de las Yeguas
Roque Nublo
Roque Nublo
bottom of page